martes, 24 de septiembre de 2013

INSTRUCCIONES PARA SUBIR UNA ESCALERA

1. PALABRAS CLAVES PARA SUBIR UNA ESCALERA 

- peldaños
-angulo
-subir
-arriba
-abajo
-poner
-mano
-izquierda
-impulsarse
-seguridad

2.PASOS PARA SUBIR UNA ESCALERA

(1) para subir una escalera hay que estar recto y de frente mirando la escalera

(2) poner el pie en el peldaño en forma de angulo recto

(3) agarrarse de la baranda con la mano izquierda para mejor seguridad

3.DIBUJA LOS PASOS PARA SUBIR UNA ESCALERA

1                                                 2                                                     3

 

domingo, 8 de septiembre de 2013

ACTIVIDAD # 5

REALIZACION DE LA PAGINA (84,85,86) DE LA MUERTE DE LA EMPERATRIZ DE LA CHINA 

escribe en cada imagen el numero del nombre que le corresponda

gargola
busto
grifo
pedestal      

( 4 )                         ( 1 )                                              ( 2 )                                   ( 3 )
        

3 responde

* quienes son los protagonistas de la narracion 
R/ recaredo,suzette,robert,la emperatriz de china

* en que lugar se desarrollan las acciones 
R/ en el campo que tenia una casa y el en taller 

* por que razon suzette rompe el busto de la emperatriz de la china 
R/ por que estaba celosa

4 marca con una chulolos datos que aporta el texto acerca de de recaredo
 R/ habilidades

5 en el enunciado , la cubria un gran quitasol nipon ,la palabra subrayada se puede remplazar por 
R/ japones

6 escribe v si es verdadero y f si es falso 
V
recaredo habia nacido en china 
suzette compartia con su esposo el gusto por el arte 
F
recareto dejo de amar a suzette 
robert no conocia a suzette 
el busto de la emperatriz de la china estaba hecho de arcilla 

7 indica en que lugar del texto ubicarias cada uno de los siguientes subtitulos 
R/ la reconciliacion de recareta y suzette 

explica el sentido de las siguientes expresiones 
* te llegaraa de perlas 
R/ quiere decir que es algo muy especial 
*ponme a los pies de suzette 
R/ cuando alguien esta enamorado de una persona 

9 responde 
* crees que son validas las razones que tiene suzette para sentir celos 
R/ si por que ella se sentia remplazada por por la emperatriz de la china 
* que opinas de la forma en que suzette cumple su objetivo de recuperar toda la atencion de su esposo 
R/ por que ella empezo a sentirse triste y no comia 

10 explica el significado de esta afirmacion 
porque el amor ,!oh jovenes llenos de sangre y de sueños!, pone un azul de cristal ante los ojos , y da las infinitas alegrias 
R/ porque ellos se amaban y ellos se comtenplaban 

11 R/ de manera que uno no entiende el significado porque son palabra chinos-japon-ingles y frances muy dificiles de aprender 

12 consulta sobre federico chopin y completa la ficha 
nacianalidad: Zelazowa Wola
fecha de nacimiento:1 de marzo de 1810
ocupacion: pianista, compositor 
obras mas conocidas: obras musicales del compositor 
caracteristicas de sus obras: pianista, compositor 
causa y fecha de su muerte: chopin fallecio en paris a causa de la tuberculosis , marzo 1 del 2011

14 consulta sobre la venus de milo y completa la ficha 
origen:griego 
descripcion:  la afrodita de milos , mas conocida como venus del milo, es una de las estructuras mas representativa  
material: marmol blanco
tamaño: 175x478 otra resolucion 88x240

15 consulta sobre el museo de louver y responde 
* en que ciudad se encuentra
R/  en paris 
* en que año abrio sus puertas al publico 
R/  en el año 2008
* cuantas personas lo visitan al año 
R/ 8.5 millones de visitantes 


    


jueves, 5 de septiembre de 2013

ACTIVIDAD # 4

cuentos sibernetico 

cuento real
Tres Cerditos

Junto a sus papás, tres cerditos habían crecido alegremente en una cabaña del bosque. Y cómo ya eran mayores, sus papás decidieron que era hora de que hicieran, cada uno, su propia casa.
Los tres cerditos se despidieron de sus papás, y fueron a ver cómo era el mundo. El primer cerdito, el perezoso de la familia, decidió hacer una casa de paja. En un minuto la choza estaba hecha. Y entonces se echó a dormir.

El segundo cerdito, un glotón, prefirió hacer una cabaña de madera. No tardó mucho en construirla. Y luego se echó a comer manzanas.
El tercer cerdito, muy trabajador, optó por construirse una casa de ladrillos y cemento. Tardaría mas en construirla pero se sentiría mas protegido.
Después de un día de mucho trabajo, la casa quedó preciosa. Pero ya se empezaba a oír los aullidos del lobo en el bosque. No tardó mucho para que el lobo se acercara a las casas de los tres cerditos.
Hambriento, el lobo se dirigió a la primera casa y dijo:
- ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplaré y tu casa tiraré!.
Cómo el cerdito no la abrió, el lobo sopló con fuerza, y derrumbó la casa de paja. El cerdito, temblando de miedo, salió corriendo y entró en la casa de madera de su hermano. El lobo le siguió. Y delante de la segunda casa, llamó a la puerta, y dijo:
- ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplaré y tu casa tiraré!
Pero el segundo cerdito no la abrió y el lobo sopló y sopló, y la cabaña se fue por los aires. Asustados, los dos cerditos corrieron y entraron en la casa de ladrillos de su hermano. Pero, como el lobo estaba decidido a comérselos, llamó a la puerta y gritó:
- ¡Ábreme la puerta!¡Ábreme la puerta o soplaré y tu casa tiraré!
Y el cerdito trabajador le dijo:
- ¡Sopla lo que quieras, pero no la abriré! Entonces el lobo sopló y sopló. Sopló con todas sus fuerzas, pero la casa no se movió.
La casa era muy fuerte y resistente. El lobo se quedó casi sin aire. Pero aunque el lobo estaba muy cansado, no desistía. Trajo una escalera, subió al tejado de la casa y se deslizó por el pasaje de la chimenea.
Estaba empeñado en entrar en la casa y comer a los tres cerditos como fuera. Pero lo que él no sabía es que los cerditos pusieron al final de la chimenea, un caldero con agua hirviendo.
Y el lobo, al caerse por la chimenea acabó quemándose con el agua caliente. Dio un enorme grito y salió corriendo para nunca mas volver.
Y así, los cerditos pudieron vivir tranquilamente. Y tanto el perezoso como el glotón aprendieron que solo con el trabajo se consigue las cosas.
fin

cuento sibernetico


Junto a sus papás, tres cerditos imnutiles  habían crecido alegremente en una cascadadel bosque. Y cómo ya eran mayores, sus papás decidieron que era hora de que hicieran, cada uno, su propia casa

.Los tres cerditos se despidieron de sus papás, y fueron a ver cómo era el mundo. El primer cerdito, el perezoso de la familia, decidió hacer una casa de amplia comodidad una casa paja.En un minuto la choza estaba hecha. Y entonces se echó a dormir.

El segundo cerdito, un glotón, prefirió hacer una cabaña de con ramas,No tardó mucho en construirla. Y luego se echó a comer manzana molida .

El tercer cerdito, muy trabajador, optó por construirse una casa de piedra y cemento. Tardaría mas en construirla pero se sentiría mas protegido. 

Después de un día de mucho trabajo y descanso,a casa quedó preciosa. Pero ya se empezaba a oír los aullidos del lobo en el bosque. No tardó mucho para que el lobo se acercara a las casas de los tres cerditos.

Hambriento y con su GPS encontro la casa y dijo:

- ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o quemare tu casa y la tirare!



Cómo el cerdito no la abrió, el lobo conducio la catapila co fuerza y derrumbó la casa de paja. El cerdito, temblando de miedo, salió con sus super zapatos zx  entró en la casa de ramas de su hermano.El lobo le siguió. Y delante de la segunda casa, llamó a la puerta, y dijo:

- ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o prendere mi abanico samuray y tu casa tiraré!.


Pero el segundo cerdito no la abrió y el lobo prendio el abanico y la cabaña se fue por los aires. Asustados, los dos cerditos corrieron en su carro ferari modelo cerdito y entraron en la casa de piedra Pero, como el lobo estaba decidido a comérselos, llamó a la puerta y gritó:

- ¡Ábreme la puerta!¡Ábreme la puerta o busca re un taladro y tu casa tirare!

 Entonces el lobo taladro y la casa no se movio. La casa era muy fuerte y resistente. El lobo se quedó casi sin energia. Pero aunque el lobo estaba muy cansado, no desistía. Trajo una escalera, subió al tejado de la casa y se deslizó por el pasaje de la chimenea.

  Estaba empeñado en entrar en la casa y comer a los tres cerditos como fuera. Pero lo que él no sabía es que los cerditos pusieron al final de la chimenea, un caldero con agua hirviendo.

 Y el lobo, al caerse por la chimenea acabó quemándose con el agua caliente. Dio un enorme grito y salió corriendo para nunca mas volver.
Y así, los cerditos pudieron vivir tranquilamente. Y tanto el perezoso como el glotón aprendieron que solo con el trabajo se consigue las cosas.

 fin







miércoles, 4 de septiembre de 2013

ACTIVIDAD # 3

ficha blibiografica de cronica de una muerte anunciada

obra: Crónica de una muerte anunciada

narrador: Gabriel García Marquez

clase de narrador:  omnisciente

personajes: Santiago Nasar, Ángela Vicario, Ibrahim Nasar ,Victoria Guzmán , Divina Flor ,El obispo ,Plácida Linero ,Pedro Vicario ,Pablo Vicario.

clase de personaje: colectivo

tiempo:Gramatical

espacio: Riohacha

asunto:muerte de santiogo nasar 

acciones:las siguientes

1. Estaban esperando a Santiago Nasar en la tienda de leche para matarlo 
2. Le intentan avisar que lo iban a matar por medio de una carta pero él no la vio 
3. No lo matan por respeto al obispo 
4. Luego lo matan .

argumento o resumen:

Santiago Nasar, un hombre acomodado y de buena reputación, es buscado por Pedro y Pablo Vicario, hermanos de Ángela Vicario, con la intención de matarlo por deshonrar a su hermana. El motivo de la deshonra fue la devolución de Ángela por su marido a las pocas horas de casada. Éste, llamado Bayardo San Román, había organizado la mayor boda que se recordara en el pueblo, con comida y bebida para todos y una fiesta que duró hasta el amanecer, a la que llegó mucha gente importante, entre los que estaba el padre de Bayardo, un importante militar. Bayardo era un hombre misterioso que había llegado al pueblo sin ningún motivo aparente, que no fuese el de buscar esposa. Se propuso conseguir a Ángela, una bella joven, y lo consiguió con mucha facilidad, ya aunque ella no le quería, él causó muy buena impresión en su familia, una familia muy pobre y modesta, que la obligó a casarse. La causa de la devolución fue que Ángela no llegara virgen al matrimonio, a lo que esta añadió que había sido Santiago Nasar el que le había quitado la virginidad.

Pedro y Pablo, sus hermanos, al enterarse de esto, decidieron matar a Santiago para limpiar el nombre de su hermana, para lo que cogieron unos largos cuchillos de matar cerdos. Mientras los afilaban, le iban diciendo a la gente cual era su intención, y al poco tiempo ya lo sabía todo el pueblo, menos Santiago y su familia. Cuando se enteró la policía, fue a hablar con los hermanos y les quitó los cuchillos, pero esta medida no sirvió para nada, porque ellos eran matarifes y tenían multitud de cuchillos, así que cogieron otros y siguieron esperando a Santiago con una única intención, matarlo. Este, aún seguía celebrando la boda, ya que no se había enterado de nada. La boda coincidió con el paso del obispo por el pueblo, hecho que reúne a mucha gente que quiere recibir su bendición, y Santiago Nasar estaba entre ellos. Fue al muelle a recibirlo, pero como de costumbre, el obispo ni si quiera se apeó, y bendijo a la gente desde el barco. Santiago se separó de su amigo Cristo Bedoya, que le había acompañado al puerto, y se marchó. Poco después, Cristo Bedoya se enteró de la intención de los hermanos, y buscó desesperadamente a Santiago, pero no tuvo éxito. Santiago se había metido en casa de su novia, de donde salió en dirección al lugar donde estaban los hermanos Vicario esperándole. Iba tan tranquilo, cuando, de repente, una multitud estaba ante él, gritándole que se marchara. Tardó en reaccionar, y cuando lo hizo, salió corriendo en dirección a su casa, donde poder refugiarse, pero al llegar, Plácida Linero, su madre le cerró la puerta, pensando que el ya estaba dentro y que los que querían entrar eran los hermanos. Éstos le cogieron y le asestaron infinidad de puñaladas que le causaron la muerte. 


ACTIVIDAD # 2

alfabeto virtual o sibernetico 


El alfabeto o abecedario de una lengua o idioma es el conjunto ordenado de sus letras. Es también la agrupación, con un orden determinado, de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación.

resuelve este alfabeto 

Cómo enseñar a los niños a aprender y recordar el alfabeto

a

b

c

d

e

f

g

h

i

j

k

L

m

n

o

p

q

r

s

t

u

v

w

x

y

z








ACTIVIDAD # 1

ORIGEN Y EVOLUCION DE LA COMUNICACION





La evolución de la especie, el progreso, la interacción con los demás ha
generado un sin número de necesidades, las cuales, a medida que pasa el
tiempo se han ido desarrollando.

Una de esas necesidades es la comunicación, pues la mayor parte del
tiempo enviamos y recibimos mensajes, poder interactuar con los demás es
la manifestación concreta del ser, es la expresión máxima de lo que se
siente, se percibe y se piensa.

Las sociedades modernas y el ser humano han desarrollado una serie de
facultades, signos orales, elementos comunicativos, códigos, técnicas de
expresión oral, en aras de mejorar cada día el lenguaje, lo cual ha
permitido que la comunicación sea más plena y efectiva, aunque no en
todos los casos.

elementos de la comunicacion



Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).Mensaje: La propia información que el emisor transmite.Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

medios de comunicacion masiva


Los medios de comunicación son una de las maneras más eficaces y rápidas de transmitir un mensaje, son un vehículo mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados.El propósito principal de los medios de comunicación masiva (prensa, revistas, noticieros de radio y televisióncine, páginas web) es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar, opinar, enseñar, etc.











PORTAFOLIO DE LENGUA CASTELLANA

LOGROS Y COMPETENCIAS | ovacuento


NOMBRE: JESUS DAVID TEJADA      CURSO: 702                                                                   PROFESORA: MYFAIR LADY ARIZA          TEMA: 3 PERIODO                                                       
AÑO 2013